La dieta atlántica. Ideal para deportistas

0
¿Nos ayudas? PUNTÚA ESTE ARTÍCULO
¿5 estrellas?

Se trata de una alimentación basada en un tipo de alimentación diferente a la dieta mediterránea pero igualmente saludable, así que la podríamos comparar ya que ambas poseen reconocidas propiedades y beneficios. Aunque una de sus grandes diferencias es que en la dieta atlántica se consume más pescados y carnes rojas, lo cual nos proporciona una rica fuente de proteínas.

Podríamos destacar como aspectos más importantes de la dieta atlántica el uso de alimentos atlánticos que deben ser frescos y de temporada. Se tratan de alimentos de huertas como los cereales, el pan, patatas, vegetales, frutas, legumbres, castañas y nueces. También de alimentos del mar y de los ríos como los pescados mariscos o algas y por supuesto alimentos de la tierra como la ternera gallega, de cerdo y caza, además de lácteos y otros alimentos que son propios de la gastronomía atlántica en general, y de la gallega en particular.

Estos alimentos, además, se cocinarán según las recetas típicas de la alimentación de la Dieta Atlántica, que se basa en la cocción, la plancha, el guisado y el asado, dejando de lado la fritura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.