Cuando hablamos de deportes de contacto, estamos hablando de deportes que buscan o tienen una confrontación física entre las personas que lo llevan a cabo.
Kárate
El kárate es uno de los deportes más conocidos que significa “el camino con la mano vacía”.
Okinawa es el lugar del cual viene este deporte y es una forma de combate por medio de la cual se intercambian golpes con los puños y patadas. Se intenta mantener una combinación entre golpes y bloqueos.
La persona que práctica kárate va vestida de blanco y se sujeta con una cinta que va cambiando de color según el aprendizaje que se tenga.
Taekwondo
El Taekwondo es otro deporte de combate de origen coreano que se basa en la autodefensa. Aunque los golpes del taekwondo son parecidos al del kárate, este se diferencia por tener golpes mucho más rápidos y precisos.
También se usa una escalera de color para saber el nivel en el que está cada persona.
Boxeo
Este deporte se basa en que dos personas se enfrentan en un espacio reducido llamado cuadrilátero por medio del cual se usan diferentes técnicas pero siempre usando los puños. Los boxeadores pueden dar golpes a su oponente solamente de cintura para arriba.
Cada uno de los rounds tiene una duración determinada dependiendo del entrenamiento y categoría de los oponentes. Estos se clasifican según el peso que tengan
Full Contact
Este deporte se vio por primera vez en los años 60 y se práctica como se hace con el boxeo pero en este casa se añaden las patadas y añade técnicas de otras artes.
También se práctica dentro de un espacio delimitado y lo que se intenta es que un oponente deje al otro fuera de combate.




