¿Nos ayudas? PUNTÚA ESTE ARTÍCULO
El ciclismo de montaña está muy extendido por nuestro país, posiblemente debido a la gran cantidad de cadenas montañosas que se pueden encontrar en la península. Aunque tiene este nombre, lo cierto es que se refiere al ciclismo en todo tipo de terrenos difíciles: montañas, arena, arroyos, etc.
Puedes encontrar en internet gran cantidad de rutas preparadas, pero para evitar los problemas te recomendamos que sigas los siguientes consejos:
- Tendrás que aprender a mantenerte sobre la bicicleta aunque esta no esté en movimiento durante como mínimo 10 segundos, ya que en la montaña a menudo tendrás que parar para observar el terreno y no podrás bajar de la bici.
- También es esencial saber elevar la rueda delantera, puesto que lo necesitarás para pasar obstáculos como troncos o rocas grandes.
A lo mejor te interesa este artículo sobre Alberto Contador.