Antes de realizar cualquier actividad física, bien sea por profesión, recreación, diversión o simplemente por ocio, es recomendable disponer nuestro organismo para los movimientos que vendrán; esto evita lesiones, además de preparar el cuerpo desde el ámbito psicológico y fisiológico.
El calentamiento previo a la práctica de cualquier deporte, logra que ejercicio no sea solamente papel pintado, sino que además tengamos una mejor resistencia y durabilidad en cuanto al ejercicio que vamos a realizar, así nos beneficiamos al máximo de la práctica.
Fases del Calentamiento previo
- Estiramiento inicial: Movimientos musculares con el fin de incrementar la temperatura del cuerpo. El calentamiento de los músculos, evita desgarres por movimientos bruscos o que se salen de nuestra coordinación corporal.
- Calentamiento General: Con el fin de lograr mayor resistencia, es bueno aumentar la temperatura intramuscular y preparar nuestro organismo en general para la actividad física. El movimiento de los músculos mayores, las piernas y brazos, el cuerpo y cabeza, con pequeños desplazamientos, saltos cortos y carreras; hacen parte del calentamiento previo.
- Calentamiento en un punto específico: Elegimos la parte de nuestro cuerpo a calentar y por medio de movimientos utilizando ese punto, logramos prepararlo acrecentando la temperatura y logrando un mejor rendimiento.
Consejos para tener en cuenta durante el calentamiento previo
- Realizar ejercicios que permitan el estiramiento del cuerpo, ayudando los tendones y articulaciones a desplegarse para que sean funcionales.
- Iniciar con ejercicios de forma progresiva, para evitar un esfuerzo de inmediato, ya que esto podría perjudicar la estabilidad del cuerpo.
- Controlar la frecuencia cardiaca, cuidando principalmente nuestra estabilidad, donde la respiración pausada y detenida, sea fundamental, midiendo nuestras pulsaciones por minuto.
- Evitar el extremo, esto cuando el cuerpo realiza movimientos y rutinas repetitivas, agotándolo antes de tiempo, recordemos que se trata de un calentamiento previo, no de la actividad física como tal.
- Acondicionar nuestro cuerpo con un buen calentamiento previo, hará que sea mejor y productivo el deporte que vamos a realizar, ya que los músculos, tendones y articulaciones, se benefician ampliamente de todo lo que implica realizar una actividad física.