La menopausia trae aparejado una serie de cambios, como son
- el aumento de peso
- la ansiedad
- irritabilidad
- sofocaciones
- acumulación de grasa en el abdomen.
Para mejorar la calidad de vida en esta etapa es imprescindible mantener una correcta alimentación.
Se deben consumir:
- alimentos con calcio
- evitar la sal
- bajar el consumo de proteínas animales
- alimentos ricos en hidratos de carbono
- diariamente consumir frutas y verduras.
Es recomendable realizar actividad física regularmente y cuidar los niveles de grasa que se consumen, comer semanalmente pescado azul, complementar los alimentos con aceite de oliva y frutos secos.
A partir de los 45 años los alimentos que no deben faltar son:
Zanahoria, coliflor, brócoli, melón, tomate, manzana, pera, durazno, cerezas, espárrago, fresas, boro, espinaca, lechuga, repollo, brócoli, fitoestrogenos, la soja y sus derivados.
Para aliviar los síntomas de la menopausia se recomienda complementar con infusiones de vid roja, trébol, perejil, ortiga, milenrama, hamamelis y endrino.
La Menopausia es Factor de Riesgo para contraer Osteoporosis
Es posible que se desarrolle osteoporosis, para prevenirla es necesario desarrollar una buena masa ósea antes de los 25 años, manteniendo una alimentación adecuada y realizando actividad física regularmente. El exceso de consumo de carnes, pescado, bebidas cola y huevos, que al contener fósforo disminuye la absorción de calcio, también se debe evitar el consumo excesivo de sodio ya que causa eliminación de calcio a través de la orina.