¿Nos ayudas? PUNTÚA ESTE ARTÍCULO

Un estudio reciente ha comparado los cerebros de los
obesos, con los individuos con
sobrepeso y con peso normal. Para definir entre las categorías, los científicos utilizaron el IMC o
índice de masa corporal, para establecer que las personas con peso normal tenían un IMC entre 18,5 y 25, las personas con sobrepeso entre un 25 y 30, y las persona con
obesidad más de 30. Los científicos descubrieron que las personas obesas tenían menos del 8% del tejido cerebral que las personas de peso normal, y las personas con
sobrepeso mostraron una pérdida de tejido cerebral del 4%. Por otra parte, al compararlos, se noto que las personas obesas habían perdido más tejido cerebral en los lóbulos frontal y temporal, aquellos críticos para la memoria y la planificación. También se compromete la circunvolución cingulada anterior (atención y funciones ejecutivas), los ganglios basales (
movimiento), y el hipocampo (memoria a largo plazo). Las personas con sobrepeso presentaban pérdida de su mayoría en los ganglios basales, el lóbulo parietal y el lóbulo sensorial.
Los científicos también tomaron nota de que los cerebros de las personas obesas parecían 16 años más viejos que la gente más magra, y el cerebro de las personas con sobrepeso parecía estar 8 años más viejo, que los de aquellos con peso normal. Esta pérdida de tejido disminuye las reservas cognitivas y pone a una persona en mayor riesgo de padecer Alzheimer. Este riesgo puede reducirse mediante el mantenimiento de una dieta y un estilo de vida saludables.
yo le entendí que las personas con peso normal tenían un IMC entre 18,5 y 25, las personas con sobrepeso entre un 25 y 30, y las persona con obesidad más de 30. Los científicos descubrieron que las personas obesas tenían menos del 8% del tejido cerebral que las personas de peso normal, y las personas con sobrepeso mostraron una pérdida de tejido cerebral del 4%