¿Has sentido alguna vez que al volver de vacaciones tu cuerpo ha retrocedido meses en forma física? No estás solo. Cada septiembre, cuando regresan las rutinas más estructuradas, hay dos tipos de deportistas: los que vuelven con energía y listos para progresar, y los que sienten que han perdido todo lo ganado. La diferencia muchas veces no está en cuánto se entrenó, sino en cómo se mantuvo la actividad durante el verano.
En esta guía descubrirás cómo mantener la forma física en verano, qué hábitos deportivos favorecen una buena vuelta y por qué no necesitas un plan profesional para regresar en forma. Vamos a ello 👇
1. Mantener una frecuencia mínima de entrenamiento 🗓️
Durante los meses de verano, el objetivo no debe ser entrenar como en plena temporada, sino mantener la regularidad. Basta con:
🔑 Lo ideal:
2 a 3 entrenamientos por semana
Sesiones más cortas (30-45 min)
Ejercicios de bajo impacto: natación, bici, caminatas activas
⚠️ Recuerda: la continuidad, aunque sea con menor volumen, es más efectiva que parar completamente durante varias semanas.
✅ Beneficio: esta continuidad ligera mantiene el sistema cardiovascular activo, evita pérdidas drásticas de condición y reduce la pereza al retomar la rutina.
2. Aprovechar el verano para trabajar aspectos olvidados 🧠
El verano es ideal para cambiar el enfoque del rendimiento al aprendizaje. Quienes progresan más son los que usan esta época para:
🔁 Técnica
Reeducar tu zancada al correr
Mejorar tu pedaleo en bici
Perfeccionar la brazada si nadas
💪 Fuerza funcional
Autocargas (flexiones, sentadillas, planchas)
Bandas elásticas o gomas
Trabajo de core, equilibrio y propiocepción
🎯 Deportes alternativos
Senderismo, paddle surf, kayak
Actividades que suman sin el desgaste del entrenamiento tradicional
➡️ Estas actividades estimulan el sistema cardiovascular y muscular sin la carga mental del entrenamiento tradicional.
3. Adaptar los entrenamientos a la realidad, no a un plan rígido 📉📈
Muchos deportistas fracasan porque intentan seguir un plan de entrenamiento demasiado exigente o poco flexible. En cambio, los que mejor llegan a septiembre:
Ajustan días y horarios según el contexto vacacional
Mantienen el hábito sin forzar el cuerpo
Escuchan su energía y motivación diaria
✅ Esto reduce el riesgo de lesiones, mejora la adherencia y hace que vuelvas con ganas, no con fatiga.
🎯 Objetivo: evitar el «todo o nada». Aunque no cumplas un plan perfecto, mantener el hábito te sitúa por delante de quien abandona por no llegar al 100 %.
4. No desconectarse del todo, pero sí descansar 😌
Ser flexible no significa abandonarse. Los deportistas que mantienen el equilibrio en verano:
Siguen cuidando su alimentación sin culpa
Respetan los ciclos de descanso
Conservan cierto orden diario (horarios, rutinas suaves)
Mantienen el contacto con su entrenador o grupo deportivo
💡 Esto no solo preserva la forma física, sino también la mentalidad de deportista, esencial para una buena vuelta en septiembre.
5. Tener un mínimo plan… aunque sea simple 📋
No necesitas una periodización completa en TrainingPeaks para mantenerte en forma. Pero sí te ayudará tener un marco de referencia:
📆 «Entrenaré tres veces por semana»
🌡️ «En días de calor, saldré temprano»
⚡ «Al menos una sesión será intensa»
🔁 «Si no puedo salir, haré core o movilidad en casa»
🌞 Este plan flexible es la diferencia entre sobrevivir al verano o aprovecharlo para llegar con más energía a la nueva temporada.
BONUS: checklist para deportistas que vuelven bien en septiembre ✅
✔ Mantienen una frecuencia mínima (2-3 días)
✔ Trabajan técnica, fuerza o movilidad
✔ Se adaptan sin romper la rutina
✔ No desconectan de su identidad deportiva
✔ Tienen un marco de referencia aunque no un plan formal
Lo que haces en verano, se nota en septiembre 🧭
La gran lección es clara: no necesitas entrenar como un profesional para mantener tu forma física en verano. Solo necesitas:
No perder la continuidad
Adaptarte con inteligencia
Mantener tus hábitos deportivos, aunque sea a un nivel más bajo
Disfrutar sin desconectarte por completo
🎯 La mejor forma de volver a entrenar en septiembre es no haber parado del todo en julio y agosto.