Icono del sitio Educación Física, Deportes y Musculación

Temario de EDUCACIÓN FÍSICA para PRIMARIA ¡25 temas completos!

TEMARIO de Educación Física para PRIMARIA ¡Los 25 Temas al Completo para OPOSICIONES de MAESTRO! Ideal para Lograr una Buena Base y Comenzar a Prepararte YA

En esta sección se encuentran los Temas que hay que desarrollar para presentarse a las oposiciones de MAESTRO de Educación Física en Primaria. También le indicamos:

Si quieres comenzar a preparar tus oposiciones a maestro de educación física o completar tu temario, aquí tienes los 25 temas con contenido muy útil.

Aunque antes me gustaría dejarte 6 libros que pueden ayudarte en tu preparación:

OPOSICIONES DOCENTES: Claves para conseguir tu sueño.Volumen I
12,50€
11,87€
Amazon.es
Cuerpo de Maestros Educación Física. Temario volumen 1
35,00€
28,00€
Amazon.es
Cuerpo de Maestros Educación Física. Temario Volumen 2
396,00€
Amazon.es
Cuerpo de Maestros Educación Física. Secuencia de Unidades Didacticas Desarrolladas (Maestros 2015)
19,00€
Amazon.es
Educación Física 100% Aplicable: Juegos e Iniciación Deportiva de 6 a 12 Años
19,00€
Amazon.es
ACTIVIDADES PRÁCTICAS CREATIVAS Y ÚTILES PARA LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
20,00€
19,00€
Amazon.es
Amazon price updated: 7 octubre, 2025 9:46

25 temas para descargar (temario Completo)

Temario de Educación Física para Primaria

 

Temas oposiciones maestros educacion fisica

1. Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo de los distintos conceptos.

2. La Educación Física en el Sistema Educativo: Objetivos y contenidos. Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo.

3. Anatomía y fisiología humanas implicadas en la actividad física. Patologías relacionadas con el aparato motor. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.

4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.

5. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable en relación con la actividad física. El cuidado del cuerpo. Anatomía y autoestima.

6. Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.

7. Coordinación y equilibrio. Concepto y actividades para su desarrollo.

8. El aprendizaje motor. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor. El proceso de enseñanza y de aprendizaje motor. Mecanismos y factores que intervienen.

9. Habilidades, destrezas y tareas motrices. Conceptos, análisis y clasificación. Actividades para su desarrollo.

10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.

11. El esquema corporal, el proceso de lateralización. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.

12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. Intervención educativa.

13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación Física. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de Educación Física.

14. Los deportes. Concepto y clasificaciones. El deporte como actividad educativa. Deportes individuales y colectivos presentes en la escuela: aspectos técnicos y tácticos elementales; su didáctica.

15. La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales. Las actividades físicas organizadas en el medio natural.

16. Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento. Sistemas de desarrollo de la actividad física (analíticos, naturales, rítmicos, …).

17. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en las niñas.

18. El desarrollo de las habilidades, principios fundamentales del entrenamiento. Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de Educación Primaria.

19. Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física: clasificación y características que han de tener en función de la actividad física para las que se han de utilizar. Utilización de los recursos de la Comunidad.

20. Organización de grupos y tareas. La planificación de actividades de enseñanza y aprendizaje en el área de Educación Física: modelos de sesión.

21. Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física.

22. El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado. La integración escolar como respuesta educativa. Implicaciones en el área de Educación Física.

23. Métodos de enseñanza en Educación Física. Adecuación a los principios metodológicos de la Educación Primaria.

24. La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria. Evolución del proceso de aprendizaje y del proceso de enseñanza: mecanismos e instrumentos. Función de los criterios de evaluación de etapa.

25. La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física. Estereotipos y actitudes sexistas en la Educación Física. Intervención educativa.

TEMAS POR BLOQUES

Si quieres comenzar a estudiar los temas que tienen más relación entre sí es realmente interesante conocer los «temas de cada bloque», es decir, los temas de la oposición que tratan sobre los mismos aspectos.

Con ello, es posible que encuentres la posibilidad de estudiar los mismos contenidos para temas diferentes, creando así tu propio temario a la vez que facilitas el estudio.

BLOQUE 1 : HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

BLOQUE 2 : CURRICULUM DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

BLOQUE 3 : HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS

BLOQUE 4 : JUEGOS Y DEPORTES

  • 13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación Física. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de Educación Física.
  • 14. Los deportes. Concepto y clasificaciones. El de porte como actividad educativa. Deportes individuales y colectivos presentes en la escuela: aspectos técnicos y tácticos elementales; su didáctica.
  • 15. La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales. Las actividades físicas organizadas en el medio natural.

BLOQUE 5 : EXPRESIÓN CORPORAL

  • 10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.
  • 11. El esquema corporal, el proceso de lateralización. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.
  • 12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. Intervención educativa.

BLOQUE 6 : EL CUERPO Y LA SALUD

  • 3. Anatomía y fisiología humanas implicadas en la actividad física. Patologías relacionadas con el aparato motor. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
  • 4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
  • 5. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable en relación con la actividad física. El cuidado del cuerpo. Anatomía y autoestima.

BLOQUE 7 : NECESIDADES EDUCATIVAS

  • 21. Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física.
  • 22. El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado. La integración escolar como respuesta educativa. Implicaciones en el área de Educación Física.
Salir de la versión móvil